Menciona que la primera parte de la serie no le gustó a muchos.
Con la llegada de Dragon Ball Super, es más que oficial que Toei y todos los involucrados se han olvidado de Dragon Ball GT; la polémica tercera parte de la historia que ha dividido a los fans desde hace años.
Bueno, aunque ya pasaron casi 2 décadas desde su último episodio, aún hay ciertos temas que se deben de explorar de la obra; uno de ellos el cambio de tono a mitad de la serie. Como recordarán la primera parte está centrada en las aventuras espaciales de Goku, Trunks y Pan; mientras que la otra, desde la aparición de Súper A-17, casi son puras batallas.
Kozo Morishita, productor de la serie, habló al respecto en una entrevista. Señala que al público joven le aburre el ver tramas largas y sin peleas, cuando nos referimos a Dragon Ball; si bien no había caídas en el rating, el sentir general de niños y jóvenes de la época era de fastidio cuando no había batallas.
Aunque los adultos disfrutaban del desarrollo de la trama, los infantes sólo querían ver a los personajes representativos en combate; es decir, a Goku.
Señaló la dependencia que tiene toda la franquicia a la figura de Kakarotto; pues si este no es el protagonista, todos se comienza a caer; necesariamente el saiyajin debía de tener algún tipo de presencia.
Todo lo anterior también se debe a que el personaje aparecía (en ese momento) en 500 episodios de la serie animada y 15 películas; la gente, sobretodo los niños, están más que a gusto con él.
Hay que mencionar que no es el primero que señala esta necesidad de tener a Goku en Dragon Ball, el propio Toriyama señaló que para Dragon Ball Z se trató de que Gohan se convirtiera poco a poco en protagonista, siendo su padre relegado a un papel secundario; pero al final, para el hijo consentido de Milk no pudo establecerse como tal.
Con información de Comic Book.

Comentarios
Publicar un comentario